El 21 de abril de 2025 dará inicio la Maestría en Atención Integral de las Adolescencias, un programa único en la región, diseñado exclusivamente para médicos y médicas que deseen especializarse en este campo con una mirada integral e interdisciplinaria. Esta maestría, pionera en su enfoque, no solo ofrece herramientas clínicas avanzadas para la atención de adolescentes, sino que se nutre de perspectivas provenientes de las ciencias sociales y los derechos humanos. Esto permite a los profesionales adquirir una comprensión completa de las adolescencias, abordando tanto su salud física como los factores sociales, culturales y emocionales que las atraviesan. Con un nivel académico de excelencia y docentes de renombre nacional e internacional, el programa busca formar líderes en el ámbito de la atención médica, preparados para trabajar en la clínica, la gestión y la docencia. Los egresados se llevarán no solo conocimientos avanzados sobre salud integral de adolescentes, sino también habilidades para diseñar estrategias innovadoras, liderar equipos interdisciplinarios y contribuir al desarrollo de políticas públicas orientadas a esta etapa de la vida. Esta maestría representa una oportunidad excepcional para médicos y médicas comprometidos con transformar la atención de las adolescencias y generar un impacto positivo en su salud.

PRÓXIMAMENTE
Curso Interdisciplinario de adolescencias junto a la Universidad de Castilla La Mancha y Sociedad Española de Medicina del Adolescente
En el segundo semestre de 2025, lanzaremos un Programa Interdisciplinario en Adolescencias en colaboración con la prestigiosa Universidad de Castilla-La Mancha. Este curso está dirigido a médicos, docentes, psicólogos, trabajadores sociales, terapistas ocupacionales y otros profesionales que trabajan con adolescentes, con el objetivo de brindar una formación que permita comprender integralmente esta etapa de la vida y aplicarlo en diversos campos de acción. El programa se enfoca en dotar a los cursantes de herramientas teóricas y prácticas que aborden a las adolescencias desde una perspectiva interdisciplinaria, integrando conocimientos de la medicina, la psicología, las ciencias sociales y la educación. Además, se busca promover la participación directa de adolescentes en los procesos de decisión que los involucran, contribuyendo a generar un cambio social donde las voces de los y las adolescentes sean escuchadas y valoradas. Con un enfoque transformador, esta formación permitirá a los profesionales adquirir competencias para incidir tanto en la práctica clínica como en la docencia, la gestión y el diseño de políticas públicas. La colaboración con la Universidad de Castilla La Mancha garantiza un nivel académico de excelencia y una perspectiva global que enriquecerá la experiencia de aprendizaje. Este programa es una oportunidad única para quienes buscan no solo ampliar su comprensión de las adolescencias, sino también ser parte activa de un cambio social que promueva su participación y derechos.

EN CURSO
En el 2025 daremos inicio al segundo año de la Diplomatura Avanzada en Atención Integral e Integrada de Adolescentes, un programa que ha sido diseñado para responder a las necesidades actuales de los profesionales de la salud en el abordaje integral de esta etapa de la vida. Con un nivel académico de excelencia, la diplomatura combina el rigor científico con un enfoque práctico, garantizando que cada cursante adquiera herramientas concretas para su práctica profesional. El programa cuenta con docentes de renombre en el ámbito local e internacional, quienes aportan su vasta experiencia en áreas clave como salud mental, salud sexual y reproductiva, derechos de los adolescentes, y los desafíos que plantea el contexto actual, incluyendo el impacto de las nuevas tecnologías. Además de los contenidos de calidad, este programa se destaca por su enfoque humano y cercano, con un acompañamiento constante de parte del equipo académico. Nuestro compromiso es generar un espacio de aprendizaje interdisciplinario que promueva la reflexión, la integración de saberes y el fortalecimiento de habilidades para transformar la atención en adolescencias. El inicio de este segundo año marca un paso más en nuestro propósito de formar profesionales capaces de responder de manera integral e innovadora a los desafíos de trabajar con adolescentes, siempre poniendo en el centro sus derechos, necesidades y contextos.

FINALIZADO
Nuestro primer programa, el Posgrado en Atención Integral e Integrada de Adolescentes, se inició en el 2022 y concluyó en diciembre del 2023, marcando un hito en la capacitación de más de 50 cursantes. Este espacio formativo se destacó por su enfoque en los derechos de las adolescencias, la inclusión de herramientas prácticas para el trabajo en territorio y un cuerpo docente compuesto por especialistas de amplia trayectoria y reconocimiento. A partir de esta experiencia exitosa, hemos ampliado nuestra propuesta académica con nuevos programas diseñados para abordar los desafíos actuales que enfrenta la atención de las adolescencias. Cada formación se caracteriza por combinar perspectivas teóricas y prácticas, siempre guiadas por un equipo docente de excelencia y un acompañamiento cercano a los profesionales que eligen especializarse con nosotros. Nuestro compromiso es seguir construyendo espacios académicos innovadores que fomenten la reflexión crítica, la integración de saberes y la promoción de los derechos de adolescentes en todos los ámbitos de la salud y el desarrollo humano.